Un híbrido combina dos motorizaciones, un motor de combustión interna y otro eléctrico alimentado por baterías adicionales a la principal. Son una realidad desde hace muchos años y poco a poco empiezan a hacerse populares por la crisis, alza de combustibles, abaratamiento de la tecnología y concienciación ambiental.
Según su principio de funcionamiento se pueden clasificar en tres tipos:
Así, según esta clasificación, los Chevrolet Volt u Opel Ampera son híbridos en serie —aunque lo correcto es considerarlos como coches eléctricos— mientras que los Honda Civic Hybrid e Insight son híbridos en paralelo. Todos los híbridos de Toyota y Lexus son de configuración combinada. El sistema más eficiente es en serie, y el que menos el paralelo.
Tipos de vehículo eléctrico
Los vehículos eléctricos se propulsan total o parcialmente por un motor eléctrico alimentado por baterías que se recargan a través de una toma de corriente. Su utilización presenta ventajas desde el punto de vista medioambiental, ya que permite disminuir el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera
El coche eléctrico
El vehículo 100% eléctrico es la alternativa de futuro a la movilidad y el transporte urbano, gracias a la utilización de una energía limpia y eficiente como es la energía eléctrica.
VEHÍCULOS HÍBRIDOS ELÉCTRICOS
HEV
Equipan un motor de combustión interna y un motor eléctrico de imán permanente.
• En marcha constante, el ICE impulsa tanto al tren motor como al motor eléctrico. Una variación electrónica de la multiplicación. Regula un régimen óptimo para ambos motores.
• En los adelantamientos se obtiene potencia adicional del motor eléctrico, alimentado por las baterías. En la frenada, el motor eléctrico actúa como generador, recuperando parte de la energía cinética.
• A bajas velocidades sólo el motor eléctrico impulsa el vehículo, con cero emisiones. Al parar, el motor de combustión se apaga, no consumiendo combustible. Al arrancar, el motor eléctrico suministra un par no alcanzable a bajas revoluciones por el de gasolina.
• Toyota superó el millón de Prius híbridos vendidos en 2007.
VEHÍCULOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES
PHEV
La evolución de los sistemas de baterías híbridos permitirán la conexión de losVehículos Híbridos Enchufables (PHEV), para recorrer las primeras decenas de km de un viaje, a partir deenergía obtenida de la red eléctrica.
• GM considera que el ICE podrá ser sustituido por pila de combustible para combinar autonomía y flexibilidad.
VEHÍCULOS TOTALMENTE ELÉCTRICOS
EV
Las actuales capacidades de las baterías hacen que los Vehículos Totalmente Eléctricos (EV) se perciban como de limitada utilidad por su autonomía y tiempos de recarga necesarios.
• En un escenario de alta penetración de EVs, con alta fosilización del mix eléctrico, se podrían ahorrar un 46% de emisiones de CO2 en 2050.
• Se considera el posible uso de los EVs como almacén energético como una importante sinergia con las renovables.
COMMON RAIL
Sistema de inyeccion directa multipunto utilizado solo en Diesel.
La bomba proporciona presion a los inyectores mediante una rampa y aprox. a 1500 atmosferas elevando el rendimiento y disminuyendo el consumo.
Una gran ventaja de este sistema frente al de Inyector-Bomba es la mayor cantidad de inyecciones en cada ciclo que proporciona mas suavidad y permite reducir el nivel de emisiones contaminantes como tambien el ruido.